Un equipo de investigación coordinado por la catedrática Rosario Ortega estudiará la incidencia de la violencia en los centros educativos incorporando las últimas tendencias.
![]() | Es muy frecuente leer en los medios de comunicación casos de agresiones a alumnos realizadas por sus propios compañeros. Los violentos se amparan el el temor que generan y cuando el caso sale a la luz, normalmente, el daño ya es irreparable. Las consecuencias de este tipo de agresiones son muy difíciles de reparar. También es cierto que las autoridades educativas están haciendo un esfuerzo por prevenir estas agresiones con diferentes iniciativas que hasta ahora no han sido evaluadas. (DBR, De Buen Rollo. Semana de mediación y convivencia) ¿Es tan grave el problema como lo que puede deducirse de las informaciones que salen en los medios de comunicación? Veamos cómo se defienden (cómo les defiendes): Expresa tu parecer identificándote con MARÍA o con LUISA. - MARÍA:Nosotras las chicas no solemos ser así. Ese es un problema que más bien lo tienen los chicos porque son muy violentos y todo lo solucionan con peleas y amenazas. Y los profes no se enteran porque ellos vienen a enseñar su asignatura y pasan de nuestros problemas. - LUISA:Tú María no te fijas bien. Claro como tú levantas en seguida la voz y a ti no te pasan estas cosas, crees que no le pasan a nadie pero incluso las chicas somos también muy peleonas. Quizás tanto como los chicos. Y los profes es verdad que no se enteran, aunque hay de todo. También hay profes que se preocupan de las relaciones entre nosotros y que hablan con nuestros padres. Sobre todo los tutores. | ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe con respeto lo que opines o sientas. Antes de enviar tu escrito repásalo y evita las faltas de ortografía. Gracias.