No te salves Tengo una soledad
| ¡Qué película! ¡Cuánta poesía! Después de conocer "El Lado Oscuro del Corazón", casualmente a través del blog de Angelsinalas, desesperadamente, la busqué (es un decir). Pronto pude verla y son ya varios los días que llevo rumiando este comentario. No puedo decir que sea una gran película. ¿Acaso el equipo de dirección lo pretendía? El proyecto realmente era original: llegar al corazón filosófico del individuo a través de la palabra poética. Rara vez encuentra uno, una idea así. La palabra poética generando argumento. Es decir generando situaciones, diálogos , comportamientos, ... La poesía como motor del mundo exterior de unos personajes que luchan por encajarse por dentro. Esta es la única forma de entenderla. Otra forma, es aburrirse y abandonarla. Con este planteamiento es lógico que la película tenga altibajos, reiteraciones, incongruencias, postizos, ritmo bajo... Claro que también puede verse como caras aisladas de un cubo mágico que el protagonista, Oliverio, es. En conclusión: Vista como película tiene un argumento poco sustancioso ya que la historia es más interior que exterior y la valoración global que uno pueda hacer no es muy halagüeña. Considerando las escenas que van revitalizando los poemas es una esplendida forma de alcanzar la realidad inasible de los sentimientos que encierran los diferentes poemas. Entre esos sentimientos el más fuerte, sin duda, es el de la soledad. (Ya hay una segunda parte, con la novedad de Ariadna Gil) |
Placeat mollitia doloribus ex nostrum omnis ducimus
-
Tempore rem atque. Enim repudiandae. Quia ut eaque.
Hace 3 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe con respeto lo que opines o sientas. Antes de enviar tu escrito repásalo y evita las faltas de ortografía. Gracias.